Técnicas y secretos de la escritura publicitaria.
El copywriting -o escritura publicitaria- es la disciplina mediante la cual se anticipa el futuro utilizando la inteligencia, la cultura, la persuasión y la perspicacia.
Este curso está dirigido a quienes desean convertirse en comunicadores profesionales, actores contemporáneos conscientes capaces de diseñar plataformas de comunicación también desde el punto de vista del posicionamiento conceptual y lingüístico.
El copywriting es el uso consciente del lenguaje destinado a crear consenso, persuasión, afiliación, afecto y fidelidad hacia una marca, un concepto, una iniciativa comercial. El copywriting es un formidable generador de cultura: desenmascara y supera los estereotipos sociales, culturales y de género, creando nuevas referencias en la relación producto/consumidor.
Al finalizar el curso, se emite un certificado de asistencia, basado en la asistencia a al menos 12 de las 15 conferencias, para un posible reconocimiento de 2 UFC.
Para información sobre el curso rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Tipo de curso: grupo – presencial
Número de participantes: max 12.
Inicio/final del curso: 7 Marzo – 12 Mayo 2022
Frecuencia: semanal
Duración: 10 lecciones – total 30 horas.
Fecha límite de inscripción: 5 marzo 2022.
Costo: € 390,00* euros
Requisitos y soportes: perfecto dominio de la lengua italiana.
Idioma: italiano.
Docente: Alessandra Giacomelli.
Lugar: RUFA – Via Benaco 2 – Aula B07 – Roma.
*Se pagará en un solo plazo en el momento de la inscripción. Es posible financiar la matrícula en 6 o 12 cuotas sin intereses a través de una entidad de crédito que tenga convenio con RUFA.
Jueves: 17.00 – 20.00
Marzo: 17/24/31
Abril: 7/14/21/28
Mayo: 5/12/19
Calendario sujeto a cambios.
Propósito: Objetivo: este es un curso teórico/práctico que imparte un sólido conocimiento de la teoría y la práctica de la redacción publicitaria a estudiantes adultos ya familiarizados con la escritura y los elementos de marketing. El Curso se divide en 3 macro áreas operativas: 1. Lo básico. Rudimentos teóricos/prácticos. A través de ejercicios que se realizan y revisan en clase, los alumnos aprenden a comprender lo que significa escribir para la publicidad. En esta fase se trabaja con el anuncio clásico, las jerarquías de texto, la creación de conceptos que se convierten en mensajes. 2. Estructura. Manejo de las herramientas del oficio. Entender el encargo. El sentido de las instrucciones. Dominio de los formatos. En esta fase se trabaja en la creación de soportes específicos como el folleto, el naming, la radio, los SMS, las admisiones, las dinámicas, el P.O.P., los testimonios, los gadgets, el packaging. 3. La seguridad. Combinar la técnica con la creatividad. La última fase del curso se refiere a los medios de comunicación y las audiencias. Funciona con B2B, B2C, DEM, web, social.
Bibliografía
1. Testa, Annamaria. La palabra imaginada. Pratiche Editrice. 1988, Parma.
2. Roman, Kenneth/Maas, Jane. Cómo hacer publicidad. Con prólogo de David Ogilvy. BUR. 1990.
3. Della Valle, Valeria/Patota, Giuseppe. En lugar de. Las cosas que no hay que decir, los errores que no hay que cometer. Sperling & Kupfer. 2013.
4. Séguéla, Jacques. No le digas a mi madre que estoy en publicidad… Ella cree que soy un pianista en un burdel. Lupetti & Co. 1987, Milán.
5. Marini, Lorenzo. Este libro no tiene título porque está escrito por un director de arte. Lupetti & Co. 1992, Milán.
6. Arden, Paul. No es lo bueno que eres, es lo bueno que quieres ser. Phaidon. 2003. Londres.
7. Scibilia, Salvo. Creatividad. Lupetti. 2004, Milán.
Alessandra Giacomelli está especializada en publicidad, estrategia conceptual e identificación de líneas narrativas y lleva 32 años trabajando como redactora. Tras licenciarse en Publicidad/Copywriting, trabajó como Copywriter en varias agencias de publicidad y luego como freelance. Desde 2011 es profesor de Copywriting en la RUFA.
Más información
Estudiantes de RUFA: 10% de descuento.
Estudiantes universitarios: 5% de descuento (previa presentación de los certificados de estudios universitarios).
Paquete de cursos: para los que se inscriban en dos o más cursos, se aplicará un 10% de descuento en la compra de los cursos siguientes al primero.
*La fórmula early bird no es acumulable