Como parte de sus servicios de apoyo a los estudiantes, la RUFA – Universidad de Bellas Artes de Roma ha dedicado una atención especial a quienes tienen que lidiar a diario con los llamados «Trastornos Específicos del Aprendizaje» a los que se suele referir con las siglas DSA.
Los alumnos con DSA sufren un conjunto diverso de trastornos que pueden afectar a la adquisición, organización, almacenamiento, comprensión y uso de la información verbal y no verbal. Consciente de que el estudiante con DSA a menudo sólo necesita más tiempo para organizar el estudio, tomar apuntes, leer o elaborar un texto, RUFA ha puesto en marcha una serie de medidas para que pueda utilizar herramientas y facilidades para afrontar eficazmente su itinerario de aprendizaje.
En particular, están disponibles los siguientes accesorios:
– material de estudio claro, conciso y bien organizado;
– tiempo adicional para fijar los conocimientos;
– conocimiento previo del programa de estudios, la bibliografía, el calendario y los plazos;
– utilización de los instrumentos compensatorios y de las medidas dispensadoras previstas por la ley;
– conocimiento de los métodos de realización de los exámenes (in itinere y final);
– diálogo constante con el profesor/tutor.
Las «Directrices para estudiantes con discapacidades de aprendizaje» que RUFA ha adoptado representan un documento en continua evolución que se actualiza gracias a las aportaciones y sugerencias de las partes interesadas.