Renueva el estilo de tu guardarropa con la moda sostenible, en colaboración con Nativa.
Curso breve de Conscious Fashion (Moda Sostenible) a cargo de Guenda Cermel, experta en moda sostenible, coordinadora y docente del BA en
Diseño de Moda Sostenible.
El curso tiene como objetivo guiar a los participantes hacia un enfoque más consciente del consumo de moda, en línea con el Objetivo 12 de la Agenda 2030: Consumo y Producción Responsables. Al mismo tiempo, ofrece herramientas básicas para:
– Crear un estilo personal innovador que exprese al máximo la propia individualidad.
– Upcycling de prendas ya existentes en el guardarropa.
– Enfrentar las compras de forma sostenible, explorando mercadillos vintage, aprendiendo a leer las etiquetas y utilizando marketplaces sostenibles como Vestiaire, para adquirir prendas de lujo de segunda mano.
Objetivos del Curso
Cada clase combina momentos teóricos y actividades prácticas para desarrollar conciencia y habilidades. Al finalizar el programa, los participantes habrán adquirido una comprensión profunda de las bases de la moda sostenible y del consumo consciente. Serán capaces de desarrollar un estilo personal auténtico y responsable, aplicando competencias prácticas para la gestión del guardarropa, el upcycling y las compras sostenibles. El curso se configura como un verdadero viaje al mundo de la moda, que une creatividad, sostenibilidad y autoexpresión, con el objetivo de promover un estilo de vida consciente y responsable.
Upcycling: nueva vida para las prendas de tu guardarropa
Créditos de foto: Elisa Tripepi
Unidad 1: Introducción a la Moda Sostenible
Introducción al consumo consciente y su importancia.
Análisis de las familias textiles más comunes y su impacto ambiental.
Las «3 R» de la moda sostenible: Reusar, Reparar, Reciclar.
Taller grupal sobre sostenibilidad en la moda: significado, razones y estrategias prácticas para aplicarla.
Unidad 2: La Moda entre Historia y Contemporaneidad
Resumen de la historia de la moda y su valor en la actualidad.
Análisis de marcas actuales, con enfoque en aquellas sostenibles y sus prácticas.
Taller grupal sobre funciones y formas de la moda.
Unidad 3: Visita al Museo del Traje y la Moda
Un recorrido guiado para inspirarse y comprender la evolución y expresión artística de la moda.
Unidad 4: Descubrimiento del Estilo Personal
Reflexión sobre el estilo individual.
Creación de mood boards personales para visualizar y definir el propio estilo.
Actividades grupales para practicar estilismo mediante juegos de roles.
Unidad 5: Comprensión del Guardarropa
Análisis de las funciones del guardarropa: equilibrio entre partes superiores e inferiores, estacionalidad, esenciales.
Ejercicio grupal para identificar las prendas fundamentales de un guardarropa funcional.
Discusión sobre cómo evitar el desperdicio reconociendo lo realmente necesario.
Unidad 6: Análisis del Guardarropa Personal
Los participantes traen una lista de las prendas en su armario.
Enfoque emocional y funcional hacia la ropa.
Taller grupal de “decluttering fashion” para reorganizar el guardarropa.
Unidad 7: El Arte de las Compras de Moda
Profundización en las compras conscientes.
Taller sobre el rol del fashion buyer, para aprender a comprar de forma precisa y reflexiva.
Unidad 8: Ejercicio Práctico de Compras
Experiencia directa de compras sostenibles en distintos lugares de Roma.
Unidad 9: Taller Virtual de Upcycling
Análisis y transformación creativa de las prendas seleccionadas por los participantes: teñido, remiendo, bordado, reensamblado o cambio de uso.
Unidad 10: Creación del Nuevo Guardarropa Sostenible
Sesión final para organizar un guardarropa renovado y sostenible.
Integración del mood board personal con el nuevo guardarropa, alineando estilo con prácticas sostenibles.
Tipo de curso: grupo – presencial
Número de participantes: Máx. 20
Frecuencia: semanal, los sábados de 9:00 a 13:00
Duración: 10 clases de cuatro horas – total 40 horas
Costo: € 590,00 en un solo pago o en dos cuotas de € 300,00
Materiales: Tablet o laptop, revistas de moda para crear moodboards, tijeras, papel, lápiz
Idioma: Italiano
Docente: Guenda Cermel
Sede: RUFA – Via Benaco, 2 – Roma
Apertura de inscripciones: 7 de noviembre de 2024
Cierre de inscripciones: 20 de enero de 2025
ENERO
25/01/2025
FEBRERO
01/02/2025
08/02/2025
15/02/2025
22/02/2025
MARZO
01/03/2025
08/03/2025
15/03/2025
22/03/2025
29/03/2025

GUENDA CERMEL
Head of Fashion y Brand Owner, una profesional con experiencia integral que ha desarrollado su carrera uniendo diseño y estrategia. Ha asumido progresivamente roles de creciente responsabilidad en empresas italianas e internacionales de primer nivel.
Tras sus estudios en Historia del Arte y una experiencia en Nueva York en el mercado del arte contemporáneo, comenzó su camino como diseñadora junior en Stefanel. Allí aprendió a gestionar todo el proceso de moda, abarcando:
Aspectos creativos: inspiración, diseño y producción de la colección.
Estrategia: gestión de presupuestos, compras y ventas.
Negociación: aprovisionamiento global y relaciones con marcas.
Operatividad: merchandising y visual.
Comunicación: marketing y posicionamiento del producto.
Trabajó durante 16 años en el Grupo Coin, creciendo gradualmente en el sector fashion. Ocupó cargos desde Assistant Buyer hasta Responsable de Marca Propia, luego Senior Fashion Buyer y finalmente Category Merchandising Manager.
Tras la experiencia en Coin, trabajó cinco años como Head of Fashion en HSE. Actualmente es asesora en moda sostenible y diseñadora estratégica, con foco en innovación y ecología.
En los últimos años ha ampliado su formación con un Máster en Filosofía y una Licenciatura Especializada en Ecología Integral. Esto le ha ofrecido una perspectiva nueva y transformadora sobre la cadena de valor de la moda, adoptando un enfoque consciente y atento a los impactos sociales y ambientales.
Desde 2021, es coordinadora y docente del Grado en Diseño de Moda Sostenible en RUFA, formando a una nueva generación de profesionales éticos y sostenibles.
ALESSANDRA DE SANTI
Alessandra es Evolution Guide en NATIVA. Se graduó en Química Industrial en la Universidad de Pisa en 2017 y obtuvo el doctorado en Química en la Universidad de Groningen (Países Bajos) en 2021, especializándose en Química Sostenible.
En 2021-2022 trabajó como R&D Project Manager en Mondi Group (Graz, Austria), donde lideró proyectos interdisciplinarios en envases sostenibles, desde el laboratorio hasta su implementación real.
NATIVA CAMPUS
CAMPUS es la escuela de formación de NATIVA que ofrece experiencias de aprendizaje sobre sostenibilidad. Recoge teorías y prácticas regenerativas desarrolladas durante más de 15 años y las pone al servicio de quienes desean ser protagonistas activos en la transición hacia nuevos paradigmas económicos, sociales y culturales.
NATIVA es la Regenerative Design Company que apoya a cientos de empresas en una evolución radical de su modelo de negocio, acelerando su transición hacia modelos económicos regenerativos.
Es la primera Società Benefit en Europa y B Corp en Italia, cofundadora de Regenerative Society Foundation y miembro fundador de la Fondazione per lo Sviluppo Sostenibile. Junto a esta última ha lanzado CO2alizione, iniciativa para apoyar la transición de empresas hacia la neutralidad climática.
Estudiantes y Alumni RUFA: 50%
Ex estudiantes de Cursos Breves y Cursos de Verano RUFA 2023-24: 10%
Estudiantes universitarios: 5% (previa presentación del carnet universitario).
Pack cursos/grupos/familia: contactar a corsibrevi@unirufa.it
Para más información sobre el curso, completa el formulario y serás contactado.